Estas lecturas te ayudaran a profudizar en temas puntuales para ampliar la información y tengas un apoyo en contenidos
Estas lecturas te ayudaran a profudizar en temas puntuales para ampliar la información y tengas un apoyo en contenidos
Capriotti, P. (2016). Branding corporativo. Gestión estratégica de la identidad corporativa. Comunicación, (27), 15-22. Recuperado de https://revistas.upb.edu.co/index.php/comunicacion/article/view/6235
Costa, J. (2012). Construcción y gestión estratégica de la marca: Modelo MasterBrand. Revista Luciérnaga-Comunicación, 4(8), 20-25. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5529533
García, J. A., Gómez, M., & Molina, A. (2013). Posicionamiento de marcas-destino: una aplicación en cinco regiones españolas. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 23(50). Recuperado de http://www.redalyc.org/html/818/81828692009/
García, J. A., Gómez, M., & Molina, A. (2013). Posicionamiento de marcas-destino: una aplicación en cinco regiones españolas. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 23(50). Recuperado de http://www.redalyc.org/html/818/81828692009/
Herrera, J. S., Pinilla, J. M. C., & Fernández, J. C. (2005). Influencia de posicionamiento competitivo de las empresas en el efecto Made in Spain y éxito empresarial. Información Comercial Española, ICE: Revista de economía, (827), 261-276. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1709128
Llamas, E. (2013). La naturaleza estratégica del proceso de branding. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos, (45), 223-228. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-35232013000300020
Serralvo, F. A., & Tadeu Furrier, M. (2005). Tipologías del posicionamiento de marcas. Un estudio conceptual en Brasil y en España. Revista Galega de economía, 14(1-2). Recuperado de http://www.redalyc.org/html/391/39114226/
Schmitz Vaccaro, C. (2012). Distintividad y uso de las marcas comerciales. Revista chilena de derecho, 39(1), 9-31. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-34372012000100002&script=sci_arttext
Trejo Sánchez, K., & Sanabria Valdés, C. A. (2011). El registro de marcas como plataforma para el crecimiento de una empresa. El Cotidiano, (165). Recuperado de http://www.redalyc.org/html/325/32516818010/